Tipos y características de los sistemas operativos

Explorando los diferentes tipos de sistemas operativos

Los sistemas operativos son uno de los componentes más importantes de cualquier dispositivo tecnológico, ya sea una computadora, un teléfono inteligente, una tableta, un reloj inteligente o cualquier otro dispositivo electrónico. Y debido a que hay gran variedad de hardware existente también hay una gran variedad de sistemas operativos para cada tipo de dispositivo, pues todos tiene características y funcionalidades distintas dependiendo del hardware. A continuación vamos a ver algunos de los tipos de sistemas operativos que existen.

Sistemas monoprocesador

Es aquel sistema donde solamente existe una unidad de procesamiento que es el que ejecuta todas las operaciones del usuario. Estos básicamente alternan entres las diferentes tareas que contengan para procesar. De hecho hay algunos Sistema operativo que son tan rápido que simulan ser multiprocesos, sin embargo no es así.

Algunos ejemplos de sistemas operativos monoprocesador:

  1. MS-DOS: Sistema operativo sin interfaz gráfica que funcionaba puramente en la termina con al rededor de 109 comandos.
  2. Windows 3.1: Lanzado en 1992 con interfaz gráfica y solo soportaba un procesador.
  3. Windows 95/98: Con interfaces graficas mejoradas también corrían sobre un solo procesador.
  4. Mac OS Classic: Sistema operativo desarrollado por Apple para sus primeros Mac.
  5. UNIX System V Release 4: una de las versiones mas populares de UNIX lanzada en el 89.

Sistemas multiprocesadores

Estos tienen dos o mas unidades de procesamiento que comparten buses, memoria y otros dispositivos de E/S. Sin embargo suelen ser de los sistemas mas complejos cuando se tratan de manipular procesos que se ejecutan al mismo tiempo y que potencialmente pueden interferir entre si. Así que, para que un multiprocesador opere de manera optima, necesita de un sistema operativo diseñado específicamente para este tipo de procesadores. Algunos ejemplo de ellos son:

  1. Linux: Es un sistema operativo de código abierto que se ha diseñado para funcionar en una amplia variedad de arquitecturas de hardware, incluyendo sistemas multiprocesador.
  2. Microsoft Windows: Windows utiliza una arquitectura de sistema operativo simétrica de multiprocesamiento (SMP) que permite que varios procesadores trabajen juntos de manera efectiva.
  3. macOS: El sistema operativo de Apple también ha sido diseñado para funcionar en sistemas multiprocesador.
  4. Unix: Los sistemas operativos basados en UNIX son sistemas operativos se han diseñado para ser escalables y pueden manejar eficientemente la carga de trabajo de varios procesadores trabajando en paralelo.
  5. FreeBSD: Es un sistema operativo de código abierto basado en UNIX, conocido por su capacidad para escalar eficientemente en sistemas con muchos núcleos de CPU y manejar una gran cantidad de carga de trabajo.

Sistemas operativos para mobiles

Sistemas para aquellos dispositivos pequeños como los son los mobiles o las tabletas. Suelen ser sistemas muchos menos complejos a diferencias de sistema operativo para computadores. además que se centra en permitir la conectividad este dispositivos mobiles y la transferencias de datos entre ellos. Los SO para móviles que mas se utilizan hoy en día son:

  1. Android: Sistema operativo basado en el kernel de Linux, y adquirido por Google, y funciona especialmente para dispositivo de pantalla táctil.
  2. IOS: Sistema operativo de código cerrado desarrollado por Apple para sus propios productos

También existen otro tipo de sistemas operativos para móviles poco comunes como el KaiOS, Harmony OS, y el Samsung Tizen.

Sistemas operativos en tiempo real

Sistema operativo instalados en equipos médicos, electrónicos, automóviles, etc. Lo cual se encargan de tareas especificas para ese dispositivo en específico.

  1. VxWorks: Desarrollado por Wind River Systems. Es utilizado en varios dispositivos de sistemas de comunicaciones, dispositivos médicos y equipos militares.
  2. QNX: Es un sistema operativo en tiempo real desarrollado por BlackBerry Limited. Es utilizado en sistemas críticos o donde no pueden presentarse fallos, como sistemas de control de tráfico aéreo.
  3. FreeRTOS: Sistema operativo de código abierto desarrollado por Real Time Engineers Ltd. Es utilizado en dispositivo como robots, sistemas de control industrial y dispositivos de IoT.

Sistemas operativos multimedia

Diseñados para manejar datos multimedia. Estos controlan la compresión y la decodificación de archivos de gran tamaño. Algunos ejemplos son:

  1. OpenELEC: Sistema operativo enfocado a gestión multimedia, lo cual tienen lo justo y necesario y consume pocos recursos.
  2. LibreELEC: Esta basado en el OpenELEC y por lo tanto tiene casi las mismas funcionalidades y ventajas.
  3. RasPlex: Este SO necesita de un servidor para poder operar, es decir, quien le envía toda la información multimedia y el contenido.

Referencias

C. (s. f.). Historia de Windows 95. https://www.trucoswindows.com/historia/windows-95 

EcuRed. (s. f.). QNX - EcuRed. https://www.ecured.cu/QNX 

Materia, T. (2022, 29 abril). Sistema operativo: qué es, tipos y funciones (con ejemplos). Toda Materia. https://www.todamateria.com/sistema-operativo/ 

Qué es un sistema distribuido y sus ventajas. (2020, 8 julio). OpenWebinars.net. https://openwebinars.net/blog/que-es-un-sistema-distribuido/ 

Comentarios