CUESTIONARIO
1. ¿Qué es un proceso en un sistema operativo?
a) Un programa en ejecución
b) Un archivo de configuración
c) Un dispositivo de hardware
d) Una carpeta en el sistema de archivos
2. ¿Cuál es el propósito de la gestión de procesos en un sistema operativo?
a) Maximizar el uso del hardware
b) Minimizar el uso de memoria
c) Aumentar la complejidad del sistema
d) Reducir el rendimiento del sistema
3. ¿Qué es un planificador de procesos?
a) Un programa que asigna recursos a los procesos
b) Un dispositivo de hardware que gestiona los procesos
c) Una herramienta de depuración de procesos
d) Un componente del sistema de archivos
4. ¿Qué es la planificación de procesos?
a) La asignación de recursos a los procesos
b) La gestión de los archivos de proceso
c) La creación de nuevos procesos
d) La selección de procesos para su ejecución
5. ¿Cuál es el objetivo de la planificación de procesos?
a) Maximizar el uso de la CPU
b) Minimizar el uso de memoria
c) Maximizar el número de procesos en ejecución
d) Minimizar el tiempo de respuesta del sistema
6. ¿Qué es la prioridad de un proceso?
a) La velocidad de ejecución del proceso
b) La cantidad de memoria utilizada por el proceso
c) La importancia relativa del proceso para el sistema
d) La antigüedad del proceso en el sistema
7. ¿Qué es la prelación de un proceso?
a) Un indicador de la cantidad de recursos asignados al proceso
b) Un indicador de la antigüedad del proceso en el sistema
c) Un indicador de la velocidad de ejecución del proceso
d) Un indicador de la importancia del proceso para el sistema
8. ¿Qué es la interrupción de un proceso?
a) La finalización voluntaria de un proceso
b) La finalización forzada de un proceso
c) La pausa temporal de un proceso
d) La reubicación del proceso en memoria
9. ¿Qué es la sincronización de procesos?
a) La asignación de recursos a los procesos
b) La coordinación de la ejecución de procesos concurrentes
c) La selección de procesos para su ejecución
d) La finalización de procesos en ejecución
10. ¿Qué es un hilo (thread) de proceso?
a) Una instancia de un programa en ejecución
b) Un conjunto de procesos relacionados entre sí
c) Un proceso secundario que se ejecuta en paralelo con el proceso principal
d) Una sección del código de un programa que se ejecuta en paralelo con otras secciones del mismo programa.
Respuesta: a) Un programa en ejecución
Justificación: Un proceso en un sistema operativo es un programa en ejecución. Es una instancia de un programa que se está ejecutando en la memoria del sistema.
2. ¿Cuál es el propósito de la gestión de procesos en un sistema operativo?
Respuesta: a) Maximizar el uso del hardware
Justificación: El propósito de la gestión de procesos en un sistema operativo es maximizar el uso del hardware disponible. La gestión de procesos permite que varios procesos se ejecuten en un sistema operativo al mismo tiempo, lo que maximiza el uso del hardware disponible.
3. ¿Qué es un planificador de procesos?
Respuesta: a) Un programa que asigna recursos a los procesos
Justificación: Un planificador de procesos es un programa que asigna recursos a los procesos en un sistema operativo. Su objetivo es maximizar el uso del hardware y mejorar el rendimiento del sistema.
4. ¿Qué es la planificación de procesos?
Respuesta: d) La selección de procesos para su ejecución
Justificación: La planificación de procesos es la selección de procesos para su ejecución. El planificador de procesos selecciona el siguiente proceso que se ejecutará en el sistema operativo.
5. ¿Cuál es el objetivo de la planificación de procesos?
Respuesta: d) Minimizar el tiempo de respuesta del sistema
Justificación: El objetivo de la planificación de procesos es minimizar el tiempo de respuesta del sistema. La planificación de procesos debe garantizar que los procesos se ejecuten de manera eficiente para que los usuarios puedan interactuar con el sistema operativo de manera rápida y eficiente.
6. ¿Qué es la prioridad de un proceso?
Respuesta: c) La importancia relativa del proceso para el sistema
Justificación: La prioridad de un proceso es la importancia relativa del proceso para el sistema. La prioridad de un proceso determina qué tan rápido se ejecuta un proceso en comparación con otros procesos en el sistema operativo.
7. ¿Qué es la prelación de un proceso?
Respuesta: b) Un indicador de la antigüedad del proceso en el sistema
Justificación: La prelación de un proceso es un indicador de la antigüedad del proceso en el sistema. La prelación se utiliza para determinar qué proceso se ejecutará a continuación cuando hay múltiples procesos con la misma prioridad.
8. ¿Qué es la interrupción de un proceso?
Respuesta: b) La finalización forzada de un proceso
Justificación: La interrupción de un proceso es la finalización forzada de un proceso. Puede ser causada por un error en el proceso o por una solicitud del usuario para detener el proceso.
9. ¿Qué es la sincronización de procesos?
Respuesta: b) La coordinación de la ejecución de procesos concurrentes
Justificación: La sincronización de procesos es la coordinación de la ejecución de procesos concurrentes. La sincronización se utiliza para evitar problemas como la competencia de recursos y las condiciones de carrera que pueden ocurrir cuando múltiples procesos intentan acceder a los mismos recursos
10. ¿Qué es un hilo (thread) de proceso?
Respuesta: d) Una sección del código de un programa que se ejecuta en paralelo con otras secciones del mismo programa.
Justificación: Un hilo (thread) de proceso es una sección del código de un programa que se ejecuta en paralelo con otras secciones del mismo programa. Un hilo de proceso es una unidad de ejecución ligera que comparte recursos, como memoria y archivos, con otros hilos en el mismo proceso. Los hilos se utilizan para aprovechar la capacidad de procesamiento de los procesadores multinúcleo y para mejorar el rendimiento de los programas al permitir que múltiples tareas se ejecuten simultáneamente. Un hilo es una entidad que se crea dentro de un proceso y se ejecuta de manera independiente. A diferencia de los procesos, los hilos no tienen su espacio de direcciones de memoria, sino que comparten el espacio de direcciones del proceso principal.
Comentarios
Publicar un comentario