Threads

Hilos


Los hilos en los sistemas operativos son una de las herramientas más importantes para la gestión de recursos y la optimización del rendimiento en aplicaciones y programas. Un hilo es básicamente una unidad de ejecución dentro de un proceso que comparte la misma memoria y otros recursos con los demás hilos del mismo proceso.

Un hilo en un sistema operativo es la característica que permite a una aplicación realizar varias tareas a la vez concurrentemente, los distintos hilos de ejecución comparten una serie de recursos tales como el espacio de memoria, los archivos abiertos, situación de autentificación. Esta acción permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente.

Los hilos son básicamente una tarea que puede ser ejecutada en paralelo con otra tarea; teniendo en cuenta lo que es propio de cada hilo es el contador de programa, la pila de ejecución y el estado de la CPU (incluyendo el valor de los registros).

Características


  1. Los SO modernos cargan programas como procesos que tienen recursos
  2. Un proceso inicia ejecutando su punto de entrada como un hilo, es decir donde inicia la ejecución de un programa
  3. Los hilo pueden crear otros hilos dentro del proceso
  4. Cada hilo tiene su propio stack
  5. todos los hilos dentro de un proceso comparten código y segmentos de datos


Funciones


Cuando un programa tiene múltiples hilos, cada hilo puede ejecutar una tarea independiente en paralelo con otros hilos. Esto significa que, por ejemplo, un hilo podría estar leyendo datos de un archivo mientras otro hilo está escribiendo en el mismo archivo. La ejecución concurrente de estas tareas permite que la aplicación se ejecute más rápido y de manera más eficiente.

Además, los hilos pueden mejorar la capacidad de respuesta de la aplicación al permitir que los usuarios interactúen con ella mientras se realizan tareas en segundo plano. Por ejemplo, en un editor de texto, el usuario puede seguir escribiendo mientras el programa guarda el documento en segundo plano utilizando un hilo separado.

Beneficios

  1. Mejore el rendimiento: al permitir que se ejecuten diferentes tareas en paralelo al mismo tiempo, los subprocesos pueden mejorar el rendimiento de la aplicación. Esto se debe a que el procesador puede manejar varias tareas simultáneamente, lo que reduce el tiempo total de procesamiento. 
  2.  Mayor capacidad de respuesta: los subprocesos pueden mejorar la capacidad de respuesta de su aplicación al permitir que los usuarios interactúen con su aplicación mientras realizan tareas en segundo plano. Por ejemplo, en un navegador web, los hilos pueden permitir que el usuario continúe navegando mientras los archivos se descargan en segundo plano. 
  3.  Escalabilidad mejorada: los subprocesos pueden ayudar a mejorar la escalabilidad de la aplicación al permitir que los recursos de la máquina se utilicen de manera más eficiente. Esto significa que la aplicación puede manejar múltiples solicitudes de usuarios simultáneamente sin degradar el rendimiento. 
  4.  Mejora de la aplicación: el uso de subprocesos permite una mejor separación de la lógica de la aplicación. Por ejemplo, una aplicación que tiene un subproceso para la interfaz de usuario y otro para la lógica comercial puede ser más fácil de comprender y mantener. 
  5.  Uso eficiente de los recursos: al permitir que varios subprocesos compartan los mismos recursos de la máquina, como la memoria, los recursos de la máquina se pueden usar de manera más eficiente. Esto significa que la aplicación puede ejecutarse con menos recursos y tiene menos impacto en el rendimiento general de la máquina.

Los hilos o subprocesos permiten que se realicen diferentes tareas simultáneamente dentro de una sola aplicación, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento y la capacidad de respuesta de la aplicación. Esto se debe a que los subprocesos pueden ejecutarse en paralelo en diferentes núcleos de procesamiento, lo que permite que la potencia de procesamiento de la CPU se utilice por completo. 

 Pero usar hilos también puede ser un arma de doble filo. Si se usan incorrectamente, pueden causar problemas de sincronización y simultaneidad que pueden afectar negativamente a una aplicación. La gestión de subprocesos también puede ser compleja y requiere una planificación cuidadosa para evitar problemas de bloqueo y uso compartido de recursos. 

 Por lo tanto, es importante comprender completamente los subprocesos y cómo funcionan antes de usarlos en una aplicación. Algunos sistemas operativos, como Windows y Linux, brindan administración de subprocesos y  solución de problemas de simultaneidad.



referencias

https://cortocualquierconsejo.com.mx/que-son-los-hilos-en-los-sistemas-operativos/#:~:text=¿Qué son los hilos en los sistemas operativos%3F,con una estructura llamada TCB (thread control block).

https://edwardlozadaso.wordpress.com/hilos/

https://www.youtube.com/watch?v=xwdYr6YjR1I

Comentarios